DISEÑO Y FUNCIONALIDAD.
El templo es levantado en una planta de cruz latina, estando orientado de "oriente a poniente" edificándolo sobre una plataforma artificial, que va a incluir el atrio.


Lo que fue el ex Convento de San Agustín en Querétaro fue diseñado no únicamente para lo que era un espacio de culto, sino también como un centro de vida comunitaria y educativa para los monjes agustinos de aquel entonces. El diseño arquitectónico, diseñado por el estilo barroco, y su disposición funcional reflejan un enfoque integral que satisfaciendo lo que son las necesidades espirituales, educativas y comunitarias de sus habitantes de Querétaro. Esta combinación de diseño y de la funcionalidad ha permitido que el edificio se mantenga relevante y en uso, ahora como el Museo de Arte de Querétaro, continuando su legado como un importante centro cultural y guardando su gran diseño arquitectónico del estilo barroco.
Las diferentes áreas y espacios que contaba el convento (iglesia, refectorio, dormitorios, salas de estudio, cocina, entre otros.) están manera funcional alrededor del claustro, facilitando el acceso y la circulación de todas las personas que llegaban a pasar por cada uno de los espacios que fueron diseñados.