ELEMENTOS DECORATIVOS.

En caso de lo que son los elementos decorativos del Ex Convento de San Agustín en Querétaro es una increíble muestra del arte y la arquitectura barroca que destaca en Querétaro. Cada detalle, desde las columnas salomónicas hasta los frescos y estucos, contribuye a la riqueza visual y espiritual del mismo convento. Estos elementos no solo reflejan la habilidad y la creatividad de los artesanos de aquella época, sino que de igual manera sirven para inspirar devoción y asombro en los visitantes y fieles.

  • En cada una de las esquinas del campanario se estableció un nicho alargado teniendo como ejemplo un águila que aparentaba cargar la base del nicho.
  • Al rededor del convento encontramos mayores detalles que son los que lo caracterizan así como grifos, santos y/o Hermes.

  • La cúpula esta apoyada sobre un tambor octagonal y una misma base, luce por arriba de ella una linternilla que resalta esta cúpula. 
  • En la fuente dentro del convento hecha a base de cantera y escalonada sobresale su diseño inigualable para esa época, destacando cuatro figuras que asimilan guerreros del siglo XVI.
  • En el centro de la fuente se encuentra un pedestal esculpido detalladamente sosteniendo un plato distribuidor de la fuente.

  • En los 8 puntos al rededor de la cúpula se encuentran 8 ángeles o músicos con instrumentos de viento.
  • Dentro de la fachada principal ocupada casi por su totalidad un gran nicho cruciforme. Esculpido en alto relieve, con grandes motivos florales y hojas de trayectoria, este es sostenido sobre una peana delicadamente detallada que sobre sale de la fachada.
  • Elementos que sobre salen son las columnas en espiral, típicas del mismo estilo barroco, son un elemento destacado en la fachada principal. Estas columnas no solo tienen una función estructural, sino que también añaden energía y movimiento al diseño de las mismas.

  • En el interior de la iglesia los retablos son ejemplos sobresalientes del arte barroco, estos ya que están ricamente decorados con pan de oro, esculturas de santos, ángeles y escenas religiosas. De igual manera los retablos también incorporan pinturas con técnica de óleo y esculturas policromadas que representan diversas figuras religiosas y son destacables dentro de la misa.

© 2024 Compás Lab S.L,  P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar